|
Desde la Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de La Laguna, te invitamos a la conferencia: "La Caña Dulce en Tejina y Valle de Guerra: Un Pasado Aún Presente".
Sumérgete en la historia y evolución del cultivo de la caña de azúcar en Tenerife, un pilar fundamental de nuestra cultura y economía. Descubre las técnicas agrícolas, los procesos de recolección, la importancia de la mano de obra y los desafíos que enfrentaron nuestros antepasados. Se abordarán temas como: La Caña Dulce en la Cultura Tradicional Canaria. Prácticas Agrícolas y Tipos de Caña. Mano de Obra y Organización del Trabajo (incluyendo la labor infantil). Desafíos y Declive del Cultivo. Ponente: Antonio Perdomo Molina, Profesor Asociado de la ULL, Ingeniero Técnico Agrícola y experto con más de 30 años de experiencia en la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife. Fecha: 20 de junio Hora: 19:30 H Lugar: Centro Ciudadano de Tejina 'Francisco González' Organiza: Fuentes de Tejina. Colabora: Ayuntamiento de La Laguna.
0 Comentarios
El presente trabajo tiene entre sus objetivos principales el constituirse en una herramienta rigurosa y práctica para la investigación genealógica de esta comarca de la isla de Tenerife desde la época de la conquista hasta el siglo XX.
Este tomo II se ocupa de la población de la comarca durante el siglo XVII, una época muy difícil desde el punto de vista de la investigación genealógica, pues, aunque ya se dispone de los registros sacramentales de las parroquias de San Marcos y de San Bartolomé, la información que nos aportan las partidas matrimoniales es muy escueta en una gran parte de este período, por lo que el concurso de otras fuentes escritas es imprescindible, especialmente las que proceden de las escribanías de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargarlo. |
powered by Surfing Waves
|