FUENTES DE TEJINA
  • Noticias
  • Fuentes Históricas
    • Cooperativa de Tejina >
      • Información Financiera por Años
    • Personas de Tejina
    • La Comarca
    • Sepan Cuantos ésta carta vieren
    • arboles genealógicos de familias de Tejina
    • Vida Cotidiana
    • Apellidos atraves del tiempo
    • Cofradías y Ordenes Religiosas
    • Datas y primeros pobladores Europeos
    • Ayuntamiento de Tejina
    • Alhondiga
    • Fiestas eventos y tradiciones populares >
      • Fiestas de San Bartolomé
    • Historia Económica de Tejina >
      • Molinos de Tejina
      • La propiedad de la tierra y el agua através del tiempo
      • La industria de la Cal
      • Comercial
      • Cosecheros de Tejina
    • Toponimia Tejinera
    • Nuestro litoral
    • Iglesia, Actos y Personajes Religiosos >
      • Repositorio de Ntra. Sra. de los Dolores
      • Actos Religiosos
      • Ermita de Tejina
      • Personajes Eclesiásticos
      • Iglesia del Pueblo
  • Hemeroteca
    • Mesa de Tejina
    • Imágenes Históricas
    • Publicaciones >
      • Manuel Diaz Lujan - Tejina Pueblo y Parroquia
    • Divulgaciones >
      • 2018 IV Jornadas de Divulgación Histórica
      • 2020 VI Jornadas de Divulgación Histórica
      • 2021 VII Divulgación Histórica
      • 2022 VIII Divulgación Histórica
  • Acerca
  • Contacto
  • Otros Sitios
    • Reyes Magos de Tejina
  • Uso Interno
    • Alhóndiga
    • Aforo VII Divulgaciones Históricas 2021

LIBRO DE LA FIESTA DE TEJINA 2018

26/1/2019

0 Comentarios

 
0 Comentarios

VECINOS DE LA CIUDAD

25/1/2019

0 Comentarios

 
Imagen
vecinos_de_la_laguna.pdf
File Size: 336 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

POBLACIÓN DE TEJINA EN EL SIGLO XVI: REPARTIMIENTOS Y TAZMIAS.​

25/1/2019

0 Comentarios

 
poblaciÓn_de_tejina_en_el_siglo_xv._repartimientos_y_tazmias_-_serafin_hdez.pdf
File Size: 430 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

RELACIONES SOSPECHOSAS Y ESCANDALOSAS - 1854/55

21/1/2019

0 Comentarios

 
0 Comentarios

ESTUPRO DE ÁNGELA GONZÁLEZ EN LA VECINDAD EN EL PAGO DE TEJINA - 1863

21/1/2019

0 Comentarios

 
Se trata de un hecho importante en la vida cotidiana del pueblo al poner de manifiesto las relaciones personales en el contexto de la emigración hacia la isla de cuba a partir de mediados del siglo XIX. Habíamos perdido el ayuntamiento hacia 13 años y por esta fecha era alcalde pedáneo Tomas González Rodríguez. El cura de la parroquia era Eduardo de Mesa y Gregorio Suarez acabada de jubilarse de su carrera como funcionario público en el puesto de fiscal de la Audiencia de Canarias debido a un estado de salud que no le impidio seguir ejerciendo el ejercicio de la política. Estamos ante un proceso judicial que plantea el padre de Angela Gonzalez de Armas, hermano del acusado D. Bartolomé González de Armas, bajo cuya casa cohabitaba su sobrina...
0 Comentarios

​ERMITA SAN SEBASTIÁN DE TEJINA: TRIBUTO DE HERNANDO DE ESTRADA - 1625

18/1/2019

0 Comentarios

 
En el año de 1625, Hernando de Estrada instituyó un tributo de 2 doblas de oro para ayudar al mantenimiento de la Ermita de San Sebastián que en ese entonces se estaba construyendo por "los mozos solteros" del pueblo de Tejina. Desde el año 1621 había empezado a gobernar España el rey Felipe IV ayudado por el conde-duque de Olivares. 

Sepan cuantos esta carta vieren, como yo Hernando de Estrada, vecino del lugar de Texina, que es en esta Ysla de Tenerife, estando presente en esta Ciudad, Digo que por cuanto para servicio de Dios, Nuestro Señor, a este presente se está haciendo y edificando en el dicho Lugar de Texina, por los vecinos mozos solteros de ella una Ermita cuya advocación es del Sr. San Sebastián, para cuya fábrica los dichos vecinos 
de sus propios bienes acude cada uno con lo que puede, y yo deseoso de tener de mi parte también lo que pudiese y por servicio de Dios Nuestro Señor, quiero y es mi voluntad ayudar a tan buena obra. Por tanto, en la mejor forma que se debe a lugar a ayudarse a los mozos. Por esta presente carta que doto a la dicha Ermita del Sr. San Sebastián del lugar de ahora y para siempre jamás, dos ducados de tributo perpetuo, en cada un año me obligo de dar y pagar a la dicha Ermita y su Mayordomo que es o fuere de aquí en adelante para siempre jamás, pagadas por el día del Glorioso Santo que cae a veinte días del mes de Enero. Y conste la razón que no tengo de comenzar a pagar hasta que el Glorioso Santo este en la dicha Ermita y su busto en el altar. Los cuales dichos dos ducados de tributo a donde yo colaboro los impongo sitúo y señalo sobre mis bienes y principal y señaladamente sobre una heredad de viña con tres días de agua que yo se y tengo en el término de Texina, que es notoria y conocida, que linda por abajo el Barranco, arriba Francisca Afonso, y por la otra parte viña de Sebastián Andrés y otros linderos, asimismo notoria y conocida por mía, y con la razón y condición que en la dicha Ermita se me ha de dar un asiento el que yo eligiere y escogiere a mi satisfacción, del cual tengo que gozar toda mi vida y después de ella, lo han de gozar mis herederos y sucesores habientes causa, los cuales dichos dos ducados de tributo perpetuo en cada un año, según los impongo a favor de la dicha Ermita y sobre los dichos mis bienes, con las condiciones siguientes.
​

Primeramente, con condición de que yo el dicho Hernando de Estrada después de mi vida, mis herederos y sucesores habemos de ser obligados a tener la dicha Heredad de Viña siempre bien labrada y cultivada de todas las culturas de que tuviese necesidad, de suerte que siempre vaya a más y no venga a menos, y este tributo este cierto y seguro y no lo haciendo que el Mayordomo de la dicha lo pueda mandar a hacer a nuestra costa y por lo que en ello gastare nos pueda ejecutar como por el principal, cuya liquidación ha de ser bastante prueba su juramento simple en que desde luego lo dijera. Otrosi // Con condición que la dicha tierra y aguas sobre qué asimismo impongo el dicho tributo no se pueda vender ni enajenar a ninguna de la personas por su valor en dinero líquido. Y si lo tal se haya de hacer ha de ser a persona legal, llana y abonada de quien buenamente se pueda haber y cobrar este dicho tributo, pasando con el cargo y gravamen de el y la tal persona en quien se traspasare o enajenare a de ser obligada de hacer reconocimiento en forma a la dicha Ermita para le pagare el dicho tributo y darle escritura reconosum signado por escribano público y lo que de esta suerte se hiciere sea en si ninguno y de ningún valor reflejo como cosa enajenada con toda prohibición y para lo hacer por firme todo lo que dicho es, obligo mi persona y bienes raíces y muebles habidos y por haber y para que se haga cumplimiento doy todo mi poder amplio a toda voluntad primer (...) y jueces del Rey Nuestro Señor para que por todos los mejores remedios del dicho (tributo) para esto cumplideros me compelan y apremien a lo así guardar y cumplir como por ser pasada en cosa juzgada sobre que remito todas las leyes a mi favor y la que no sobre la general (remisión), puesto fecha y otorgada esta carta en la Noble Ciudad de San Cristóbal, en esta Ysla de Tenerife, en catorce días del mes de Abril de mil seiscientos y veinticinco años y el dicho otorgante a quien yo el presente escribano doy fe que conozco, lo firmo junto a él, siendo testigos, Juan de Matos, Francisco Martín y Juan Quirós.
​

Hernando de Estrada
Paso ante Mi: Diego Gómez
Protocolo Notarial 806 folio 228 AHPSCT
0 Comentarios

    Fuente RSS

    Archivos

    Febrero 2023
    Diciembre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Agosto 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018


    powered by Surfing Waves

Contactar

  • Noticias
  • Fuentes Históricas
    • Cooperativa de Tejina >
      • Información Financiera por Años
    • Personas de Tejina
    • La Comarca
    • Sepan Cuantos ésta carta vieren
    • arboles genealógicos de familias de Tejina
    • Vida Cotidiana
    • Apellidos atraves del tiempo
    • Cofradías y Ordenes Religiosas
    • Datas y primeros pobladores Europeos
    • Ayuntamiento de Tejina
    • Alhondiga
    • Fiestas eventos y tradiciones populares >
      • Fiestas de San Bartolomé
    • Historia Económica de Tejina >
      • Molinos de Tejina
      • La propiedad de la tierra y el agua através del tiempo
      • La industria de la Cal
      • Comercial
      • Cosecheros de Tejina
    • Toponimia Tejinera
    • Nuestro litoral
    • Iglesia, Actos y Personajes Religiosos >
      • Repositorio de Ntra. Sra. de los Dolores
      • Actos Religiosos
      • Ermita de Tejina
      • Personajes Eclesiásticos
      • Iglesia del Pueblo
  • Hemeroteca
    • Mesa de Tejina
    • Imágenes Históricas
    • Publicaciones >
      • Manuel Diaz Lujan - Tejina Pueblo y Parroquia
    • Divulgaciones >
      • 2018 IV Jornadas de Divulgación Histórica
      • 2020 VI Jornadas de Divulgación Histórica
      • 2021 VII Divulgación Histórica
      • 2022 VIII Divulgación Histórica
  • Acerca
  • Contacto
  • Otros Sitios
    • Reyes Magos de Tejina
  • Uso Interno
    • Alhóndiga
    • Aforo VII Divulgaciones Históricas 2021