|
VII JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA TEJINA 2021
PROGRAMACIÓN MODIFICADA: Los días 16, 18 y 19 de agosto de 2021. TUT “Teatro Unión Tejina”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: TEATRO UNIÓN TEJINA Las personas que habían realizado su inscripción con carácter previo al aplazamiento de estas Jornadas necesitarán inscribirse nuevamente. Si por cualquier circunstancia alguna persona inscrita no pudiera acudir a las ponencias, rogamos que comuniquen su renuncia al correo electrónico: fuentesdetejina@gmail.com. MEDIDAS COVID. NIVEL 4.
El nuevo programa de estas Jornadas, una vez modificado, es el siguiente: PRESENTADORES Y MODERADORES DE LOS PONENTES A CARGO DE: Nydia Rodríguez hernández, JORGE GARCÍA HERNÁNDEZ Y HUBERTO SUÁREZ HERNÁNDEZ. Día lunes, 16. _ A las 19,15 horas. Apertura institucional. A las 19,30 horas. Ponencia a cargo de D. Manuel Hernández González. La emigración canaria a América en la edad moderna. A las 20,30 horas. Ponencia a cargo de: Doña Zaida Díaz Díaz. La Casa de la Alhóndiga de Tejina: Una propuesta de centro de interpretación. FORMULARIO DE REGISTRO FORM.JOTFORM.COM/201925863508359 Día miércoles, 18. _ A las 19, 00 horas. Ponencia a cargo de D. Francisco Báez Hernández. Antiguos caminos de Tejina. A las 20,00 horas. Ponencia a cargo de D. Juan Elesmí de León Santana. Una historia de esclavitud y libertad en Tegueste a finales del siglo XVI. El caso de Antonia Fiesco. A las 21, 00 horas. Ponencia a cargo de D. Elías de León Díaz. Los Díaz de Tejina. ¿Descendientes del Mencey Bencomo?. FORMULARIO DE REGISTRO FORM.JOTFORM.COM/201936621515351 Día jueves, 19. _ A las 19,00 horas. Ponencia a cargo de Doña Yasmin Bouzaoui Acosta. Género y clase obrera desde la segunda desde la Segunda República a la represión franquista en Canarias. A las 20,00 horas. Ponencia a cargo de D. Juan Luis Herrera Pérez. Biografía de D. Gregorio Suárez y Morales. De 1805 a 1850. Parte I. Las Jornadas serán presentadas por Huberto Suárez Hernández y Jorge García Hernández. FORMULARIO DE REGISTRO FORM.JOTFORM.COM/201936593708363 Información de la organización. Quedan aplazadas para el mes de septiembre las ponencias indicadas a continuación:
0 Comentarios
PROGRAMA DE LAS VII JORNADAS DE DIVULGACIÓN HISTORICA DE TEJINA 2021.
DIAS 26, 27, 28, 29 Y 31 DE JULIO DE 2021. LUGAR DE CELEBRACIÓN: TEATRO UNIÓN TEJINA PRESENTADORES Y MODERADORES DE LOS PONENTES SERÁ A CARGO DE D. JORGE GARCÍA HERNÁNDEZ Y D. HUBERTO SUÁREZ HERNÁNDEZ. DÍA 26. A LAS 19,15 HORAS. APERTURA INSTITUCIONAL. A LAS 19,30 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: D. MANUEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. “LA EMIGRACIÓN CANARIA A AMÉRICA EN LA EDAD MODERNA”. A LAS 20,30 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: D. JUAN RAMÓN NÚÑEZ PESTANO Y DOÑA JUDIT GUTIÉRREZ DE ARMAS. "AGRICULTURA Y HACIENDAS VITÍCOLAS EN LA COMARCA DE VALLE DE GUERRA - TEJINA EN EL SIGLO XVIII". DÍA 27. = DÍA DE LA GENEALOGÍA EN CANARIAS A LAS 19,30 HORAS CON MOTIVO DEL DÍA DE LA GENEALOGÍA EN CANARIAS DON FERNANDO D. ROSSI DELGADO, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS GENEALÓGICOS Y HERÁLDICOS DE CANARIAS (SEGEHECA), PRESENTARA LA PONENCIA DE: D. SERGIO OLIVA LÓPEZ. “CITAS TESTAMENTARIAS DE VECINOS DE TEJINA EN LOS SIGLOS XVI Y XVII”. A LAS 20,30 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: DOÑA ZAIDA DÍAZ DÍAZ. “LA CASA DE LA ALHÓNDIGA DE TEJINA: UNA PROPUESTA DE CENTRO DE INTERPRETACIÓN”. DÍA 28. A LAS 19, 00 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: D. FRANCISCO BÁEZ HERNÁNDEZ. “ANTIGUOS CAMINOS DE TEJINA” A LAS 20,00 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: D. JUAN ELESMÍ DE LEÓN SANTANA. “UNA HISTORIA DE ESCLAVITUD Y LIBERTAD EN TEGUESTE A FINALES DEL SIGLO XVI. EL CASO DE ANTONIA FIESCO”. A LAS 21, 00 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: D. ELÍAS DE LEÓN DÍAZ. “LOS DÍAZ DE TEJINA. ¿DESCENDIENTES DEL MENCEY BENCOMO?” DÍA 29. A LAS 19,00 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: DOÑA YASMIN BOUZAOUI ACOSTA. “GÉNERO Y CLASE OBRERA DESDE LA SEGUNDA REPÚBLICA HAstA LA REPRESIÓN FRANQUISTA EN CANARIAS”. A LAS 20,00 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: D. DAVID CORBELLA GUADALUPE. “EL PATRIMONIO RELIGIOSO DE TEJINA Y SUS FUENTES DOCUMENTALES EN EL AHDSCLL” A LAS 21, 00 HORAS. PONENCIA A CARGO DE: D. JUAN LUIS HERRERA PÉREZ. “BIOGRAFÍA DE D. GREGORIO SUÁREZ Y MORALES. DE 1805 A 1850. PARTE I” DÍA 31 A LAS 9,30 HORAS DE LA MAÑANA, PARTIENDO DE LA PLAZA DE SAN SEBASTIÁN: ” VISITA GUIADA A LOS VALORES PATRIMONIALES DEL BARRANCO, DESDE LA FUENTE A MILÁN. “ AL REGRESO, EN LA PLAZA DE SAN BARTOLOMÉ: “CONVERSACIONES SOBRE EL ESTADO DEL PATRIMONIO”. TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA PANDEMIA , PUEDE HABERSE AFECTADA ÉSTA ACTIVIDAD. A LO LARGO DE LOS DÍAS DE LAS JORNADAS PODEMOS CONCRETAR LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE ÉSTE DÍA. ![]() VII JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA, TEJINA 2021 SABEMOS QUE LOS FUNDADORES DE TEJINA FUERON PORTUGUESES, QUE LUEGO POR ESTOS PARAJES LLEGARON TAMBIÉN CASTELLANOS, CATALANES Y HASTA ALGÚN ITALIANO, SIN OLVIDAR EL SUSTRATO GUANCHE QUE, MUY PROBABLEMENTE, NO ERA EL QUE HABITABA NUESTRA ZONA ANTES DE LA CONQUISTA, SINO QUE PROCEDÍA DE OTRAS PARTES MÁS LEJANAS. ¿QUÉ TIPO DE CRISOL FUE TEJINA PARA QUE DE ESA MEZCLA SURGIERA UN PUEBLO CON IDENTIDAD PROPIA? SABEMOS QUE LOS ANTIGUOS CAMINOS POR DONDE TRANSITARON LAS PRIMERAS GENERACIONES DE ESTE PUEBLO MANTIENEN EN LA ACTUALIDAD LOS MISMOS NOMBRES DE ANTAÑO. ¿QUÉ HACE QUE TEJINA HAYA SABIDO CONSERVAR ESA MEMORIA FRENTE AL OLVIDO QUE SUELE ACARREAR EL PASO DEL TIEMPO? SABEMOS QUE TEJINA HA ESTADO Y ESTÁ IMBRICADA EN UN CONTEXTO SOCIAL Y TERRITORIAL MÁS AMPLIO, Y NO HA SIDO NI ES AJENA A UN FENÓMENO CARACTERÍSTICO DE CANARIAS COMO ES LA EMIGRACIÓN. BISNIETOS DE LOS PRIMEROS POBLADORES EMIGRARON A AMÉRICA Y LOS QUE TUVIERON FORTUNA ENVIARON REMESAS DE PLATA, ESPECIALMENTE A LA CASA DE SAN BARTOLOMÉ, LA CUAL, POR CIERTO, DENTRO DE QUINCE AÑOS CUMPLIRÁ CINCO SIGLOS. LA IGLESIA DE TEJINA HA SIDO UN ELEMENTO AGLUTINANTE DE LA IDIOSINCRASIA TEJINERA. ¿QUÉ TIPO DE MISTERIOSA FUERZA EJERCE SAN BARTOLOMÉ SOBRE LOS VECINOS DE TEJINA, LOS QUE FUERON, LOS QUE SON Y LOS QUE SERÁN? SABEMOS QUE TEJINA TUVO SU AYUNTAMIENTO Y LO PERDIÓ ꟷO SE LO SUPRIMIERONꟷ, EN UNA ÉPOCA DONDE UN TEJINERO LLAMADO GREGORIO SUÁREZ MORALES LLEGÓ A SER DIPUTADO A CORTES Y SENADOR. ¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑÓ ESTE POLÍTICO EN EL DEVENIR DE TEJINA? LAS JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA CONSTITUYEN UNA INICIATIVA QUE SE HA IDO CONSOLIDANDO COMO UN EVENTO DE REFERENCIA EN NUESTRO PUEBLO Y NUESTRA COMARCA, CALANDO MUY POSITIVAMENTE EN NUESTROS VECINOS COMO DEMUESTRA LA ALTA ASISTENCIA A LAS EDICIONES PRECEDENTES. ESTAS JORNADAS NOS OFRECEN LA OPORTUNIDAD DE IR DANDO RESPUESTA A LAS PREGUNTAS, DESVELANDO LAS VIVENCIAS, LAS OBRAS, LOS INTERESES E INQUIETUDES DE NUESTROS ANCESTROS Y, EN DEFINITIVA, DE CONOCER LOS CIMIENTOS QUE SUSTENTAN A LA ACTUAL COMARCA. ASÍ, SE VA DIVULGANDO UNA HISTORIA INÉDITA, QUE ES FRUTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE UNOS EXPERTOS, EXCLUSIVAMENTE IMPULSADOS POR EL AMOR A SU TIERRA, PERO, A SU VEZ, IMPREGNADOS DEL RIGOR CIENTÍFICO QUE LOS CARACTERIZA, SUFICIENTEMENTE ACREDITADO EN SUS TRAYECTORIAS PROFESIONALES. ELLOS NOS REGALAN NO SOLO EL DISFRUTE DE SUS EXPOSICIONES Y SUS CONOCIMIENTOS, SINO TAMBIÉN Y, SOBRE TODO, PARTE DE SU TIEMPO Y DE SUS VIDAS, CUYA DISPOSICIÓN NOS PERMITE SUPERAR LAS CONDICIONES DE AUSTERIDAD EN LAS QUE SE TIENEN QUE DESARROLLAR ESTAS JORNADAS. A TODAS ESTAS PERSONAS, DE ANTEMANO, INFINITAS GRACIAS. ESPERANDO QUE EL VARIADO ELENCO DE CONFERENCIAS SEA DE SU INTERÉS, NOS COMPLACERÍA CONTAR CON SU ASISTENCIA EN ESTAS VII JORNADAS DE DIVULGACIÓN DE LA HISTORIA, TEJINA 2021. SABEMOS DE LA COMPLICADA SITUACIÓN SANITARIA QUE ESTAMOS VIVIENDO, PERO, AUN ASÍ, TIENE LA OPORTUNIDAD DE SEGUIR LAS JORNADAS A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES. SALUDOS CORDIALES COMISIÓN ORGANIZADORA ![]()
FUENTES DE TEJINA PUBLICA EN SU INTEGRIDAD EL TEXTO DE LA MOCION INSTITUCIONAL INSTANDO AL CABILDO INSULAR A INICIAR EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE HALLAN EN EL BARRANCO DE LA FUENTE A MILAN EN TEJINA.
Introducción: El camino al reconocimiento de nuestros valores patrimoniales. Desde hace un tiempo un grupo de vecinos de nuestra Comarca, que, cualificados por su formación, conocimientos, profesión y buen grado de implicación, nos hemos estado viendo, reuniendo e intercambiando información acerca de dar con la forma más adecuada, no solo de proteger y abrir un proceso de acuerdo las normas actuales al objeto de obtener el reconocimiento que se merecen el conjunto de valores patrimoniales que se hallan en el barranco de Tejina y zonas aledañas al mismo. Por propia iniciativa y con la correspondiente implicación de Concejales del Ayuntamiento de La Laguna acompañados de personas que forman parte de sus equipos de trabajo; llegamos a la conclusión de que bien vale menester el explorar la vía legal que más se adecua para dar cobertura y reconocimiento al conjunto de valores, naturales, paleontológicos, arqueológicos, y también el de la configuración de un paisaje cultural moldeado por las activadas económicas a que dieron lugar en el tiempo con el uso extracción de los recursos naturales del barranco, como son la utilización manejo y distribución del agua, el enriado del lino, los molinos de agua, la existencia de una industria de la cal, ese laboratorio de emprendeduria con la experimentación de los distintitos cultivos en cinco siglos que ha sido el propio barranco y el Riego … ; un todo que nos llevó a la formulación de un documento de síntesis que el Ayuntamiento tuvo a bien convertir en Moción Institucional, siendo como tal aprobada por unanimidad en la sesión de su pleno el pasado día diez de junio. Atraves de esta página web del Grupo Fuentes de Tejina, damos a conocer el contenido completo del texto sometido al acuerdo plenario, instando a nuestro Cabildo Insular al comienzo de una andadura que ahora se inicia en la creencia y voluntad de ver en un futuro hacerse realidad el merecido reconocimiento, que ello a mayores nos valga como un elemento fundamental para valorizar todo nuestro acervo patrimonial en el más amplio sentido de su significado y fundamentalmente como revulsivo de sostenibilidad en su faceta económica. Aprovechamos la oportunidad para llamar a todas aquellas personas interesadas en lo concerniente a nuestro legado histórico, patrimonial y cultural a que se sumen a la participación activa, en la consecución de este objetivo, así, la resulta, a buen seguro podrá ser, de mayor alcance, más grande, más fuerte e importante y vigorosa. Grupo Promotor Bic. Barranco de Tejina |
Archivos
Febrero 2023
powered by Surfing Waves
|