JUAN NEGRÍN DE ARMAS, I Rey de Armas de las Islas Canarias. Por: Inocencio M. de Armas Figueras y Diego Pérez González
Los de Armas de Valle de Guerra
El interés por conocer en profundidad nuestras raíces, nos ha motivado para realizar este pequeño trabajo sobre la familia de Armas, quienes destacaron dentro de la sociedad de Valle de Guerra, entre los s. XVII y XX. Para ello, hemos intentado hacer un recorrido desde sus orígenes en el vecino pueblo de Tejina, hasta su asentamiento y posterior enriquecimiento en este citado valle.
Con ayuda de las fuentes primarias, como son: partidas de bautismo, matrimonio y defunciones; padrones municipales; diarios personales, etc; hemos reconstruido toda la genealogía de esta rama con dos objetivos. En primer lugar, compartir y acercar a nuestros lectores los resultados de nuestras investigaciones, permitiéndoles con ello que descubran, completen y avancen en la investigación de su propias historias familiares, llegando incluso a abrir debates sobre sus inicios más remotos; así como, por otra parte, pretender acercarles a la MICRO HISTORIA de una localidad, de la que aún queda mucho por contar. Con todo, esperamos que disfruten de la lectura de este artículo y esperamos provocarles para que abran su apetito por la investigación e indagación sobre su pasado y, sobre todo, para animarles a compartir, contrastar y a divulgar todo ese conocimiento que tenemos atesorado.
autores: Inocencio M. de Armas Figueras y Diego Pérez González
El interés por conocer en profundidad nuestras raíces, nos ha motivado para realizar este pequeño trabajo sobre la familia de Armas, quienes destacaron dentro de la sociedad de Valle de Guerra, entre los s. XVII y XX. Para ello, hemos intentado hacer un recorrido desde sus orígenes en el vecino pueblo de Tejina, hasta su asentamiento y posterior enriquecimiento en este citado valle.
Con ayuda de las fuentes primarias, como son: partidas de bautismo, matrimonio y defunciones; padrones municipales; diarios personales, etc; hemos reconstruido toda la genealogía de esta rama con dos objetivos. En primer lugar, compartir y acercar a nuestros lectores los resultados de nuestras investigaciones, permitiéndoles con ello que descubran, completen y avancen en la investigación de su propias historias familiares, llegando incluso a abrir debates sobre sus inicios más remotos; así como, por otra parte, pretender acercarles a la MICRO HISTORIA de una localidad, de la que aún queda mucho por contar. Con todo, esperamos que disfruten de la lectura de este artículo y esperamos provocarles para que abran su apetito por la investigación e indagación sobre su pasado y, sobre todo, para animarles a compartir, contrastar y a divulgar todo ese conocimiento que tenemos atesorado.
autores: Inocencio M. de Armas Figueras y Diego Pérez González
juan_negrÍn_de_armas_i_rey_de_armas_de_las_islas_canarias.pdf |
Durante el siglo XIX en las Islas Canarias se sucedieron una serie de cambios profundos a todos los niveles, reflejo de lo que simultáneamente estaba ocurriendo en el resto del país y en Europa. En el escenario político, por ejemplo, se crea la Junta Suprema de Canarias durante la guerra de la Independencia; se conforma Canarias como provincia española; y surgen los primeros ayuntamiento constitucionales. Por otro lado, el ascenso de la burguesía comercial y la aparición de una nueva clase social, la burguesía agraria, formada por labradores acomodados que en un futuro serían destacados representantes del pueblo como alcaldes reales o pedáneos, iría conformando un nuevo tipo de sociedad. Y, por último, la autorización de los puertos francos y la aparición de la cochinilla como principal producto comercial, modificarían la economía de las islas y afectaría, concretamente, a la configuración del entorno y de la población de Valle de Guerra.
tercer_artículo_de_la_familia__de_armas_.pdf |